Durante el Encuentro Nacional de alcaldesas “Agendas Municipales a favor de las Mujeres a partir de una mirada colectiva”, donde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, destacó que ya está penalizada la violencia política de género en la Constitución estatal, una ley impulsada por el primer Congreso paritario de Veracruz. Mencionando que no se trata de conceder un lugar, sino de reivindicar el fin de las prácticas arcaicas que encubrían la denostación y dejaban de lado a las mujeres.


García Jiménez tiene claro que será un éxito para hacer presencia en cargos políticos ya que en el ayuntamiento ocupan el 50% de cargos, y de igual forma ha sucedido en otros espacios, entre ellos el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE). 


La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, celebró la integración de la Red Nacional de Mujeres Munícipes con este evento histórico, pues dicho nivel de gobierno garantiza la cercanía con el pueblo.


Además la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Flora Gasman Zylbermann, señaló que dadas las condiciones permiten que el programa Mujeres Constructoras de Paz, pueda costituirse en 207 redes y en 27 entidades federativas