Este 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, día establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. En su último informe Women in Science, la UNESCO reportó que sólo el 30% de investigadores y científicos en el mundo son mujeres. En tanto, la organización global Cataylst, que colabora con CEOs y empresas internacionales para impulsar mejores espacios de trabajo para las mujeres, reportó que la representación de mujeres en consejos directivos de empresas de la industria de tecnología de la información es de 17.9%.


¿Por qué es importante continuar impulsando la participación de las mujeres, sobre todo en este sector? Indudablemente la diversidad, tanto en la innovación como en la investigación, implica más talento, nuevas perspectivas y mayor creatividad en un sector que es determinante para el desarrollo sostenible; ya lo dijo Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO: “Para hacer frente a los inmensos desafíos del siglo XXI –desde el cambio climático hasta los trastornos tecnológicos– nos hace falta la ciencia y toda la energía necesaria y, por ello, el mundo no puede privarse del potencial, la inteligencia y la creatividad de los miles de mujeres que son víctimas de desigualdades o prejuicios tan arraigados”.

Lee más de la nota aquí.